Este contenido es sólo para miembros
Hazte miembro BASE hoy y desbloquea conocimiento ilimitado de forma GRATUITA. Cancela cuando quieras.
¿Ya eres miembro? Log in
PRO1
Alejandra CalderónArquitecta

Humanizando la arquitectura: el poder curativo de los espacios en el sector salud

Cómo los espacios interiores impactan en nuestras emociones y bienestar, estimulando procesos de recuperación. Con Alejandra Calderón.

↓ La carencia detectada

Alejandra es arquitecta y diseñadora de interiores. Su relato nos invita a reflexionar sobre el impacto de los espacios construidos en nuestra calidad de vida, especialmente la de los espacios médicos. 

Todos conocemos bien la sensación de entrar en un hospital…

Estos lugares normalmente priorizan funcionalidad y eficiencia, careciendo de calidez e incluso llegando a tener efectos negativos en los procesos de recuperación de los pacientes.

La propuesta de Alejandra implica una evolución en el diseño de interiores, redefiniendo lo que significa un hospital, una clínica, o cualquier otro espacio médico. Un nuevo enfoque que considera la emoción, la calidez y la humanidad como factores clave para la salud, y por lo tanto, inherentes al diseño de estos espacios.

↓ Neuroarquitectura y Biofilia

La misión de Alejandra se centra en promover el bienestar, más allá de la eficiencia, en los espacios de atención médica.

Para lograrlo, adopta los principios de la neuroarquitectura y la biofilia, para la creación de ambientes que apoyan la salud y el bienestar de pacientes y personal médico:

La neuroarquitectura, combinando neurociencia y diseño para crear espacios que apoyan la salud emocional. La biofilia, poniendo en valor la conexión innata de los seres humanos con la naturaleza, y apostando espacios que incorporan elementos naturales para fomentar el bienestar.

En sus diseños, Alejandra incorpora elementos que pueden parecer insignificantes, pero que tienen un impacto profundo en la experiencia del paciente: luz natural, vistas a la naturaleza, texturas y colores naturales, sonidos agradables y demás elementos que invitan a la calma y el relax.

↓ Espacios sanos, personas sanas

Esta visión humanista y centrada en las personas, reconoce estos espacios más allá de su función, como el escenario en el que se desarrolla la historia de vida de cada paciente: siendo testigo de momentos de fragilidad y resistencia, de dolor y esperanza, de enfermedad y recuperación.

Este enfoque no solo es relevante para los profesionales del diseño y la arquitectura, sino también para los administradores de hospitales y clínicas, o cualquier persona interesada en mejorar la calidad de la atención médica. 

Porque la arquitectura puede y debe ser una aliada en la promoción de la salud.

↓ Conoce más acerca de Alejandra

Web
LinkedIn
Instagram

Ver Entrevista

Más contenidos similares

PRO2
Conoce a Charo García. Hogares con historia
Miembros Destacados
Portfolio
Evento Online
Duración - 75 minutos
Conferencia en directo - Blockchain y Tokenización: el Futuro de la Arquitectura

21

Sep
Localización: Zoom
Hora:
18.00 (Hora Madrid)

50 €

Saber más
Entrevista a Esther Rovira, especialista en arquitectura consciente y diseño sostenible
Píldoras
Entrevista - 5 min
El futuro del teletrabajo en la arquitectura
Tendencias
Análisis - 5 min
PRO2
Conoce a Joe López, activos rentables para vivir tranquilo
Miembros Destacados
Portfolio
Entrevista a Andrés Goldberg, cómo sobrevivir a la incertidumbre
Píldoras
Entrevista - 8 min
Entrevista a Elisa Ciria, el triunfo de hacerlo a tu manera
Píldoras
Entrevista - 6 min
PRO2
Conoce a Constanza Ortiz, comunicar para crecer y destacar
Miembros Destacados
Portfolio
¿Qué es Líderes para la Arquitectura?
QUIÉNES SOMOS
Lectura - 2 min
Generación Z: Transformando la arquitectura
Tendencias
Análisis - 5 min
Entrevista con Alejandra Calderón, espacios que curan en el sector de la salud
Píldoras
Entrevista - 6 min
PRO2
Conoce a Claudia Bonari, el futuro de los espacios para niños
Miembros Destacados
Portfolio
Evento Online
Duración - 75 minutos
Conferencia en directo - Cómo cerrar el mayor trato de tu vida (+100k €) (B2B)

28

Sep
Localización: Zoom
Hora:
18.00 (Hora Madrid)

50 €

Saber más
Entrevista a Marc Fernández, arquitectura social para cambiar vidas
Píldoras
Entrevista - 8 min
5 habilidades para prosperar en el nuevo paradigma
Tendencias
Análisis - 5 min
Entrevista a Bernat de Miquel, arquitectura como forma de vida
Píldoras
Entrevista - 9 min
Manifiesto: 23 principios para liderar la arquitectura del futuro
MANIFIESTO
Lectura - 5 min
Evento Online
Duración - 75 minutos
Taller especial en directo - Cómo usar ChatGPT para potenciar tu Estudio

24

Oct
Localización: Zoom
Hora:
18.00 (Hora Madrid)

30 €

Saber más
Entrevista a Guillem Ros, los límites entre la arquitectura y vida familiar
Píldoras
Entrevista - 7 min
Entrevista a Pep Campoy, el efecto Vitruvio más allá de la arquitectura
Píldoras
Entrevista - 10 min
Inteligencia Artificial al servicio de la arquitectura
Tendencias
Análisis - 5 min
¿Qué contenido te gustaría encontrar en esta plataforma?

Da tu feedback a nuestro equipo editorial.
FEEDBACK
Encuesta - 2 min

Vuelve a creer en la Arquitectura. Vuelve a creer en ti.